Modalidad

Online

Duración

350 horas

Categoría

Belleza y Estética

Este curso profesional en tanatopraxia y tanatoestética ofrece a los alumnos una formación completa para convertirse en tanatopractores y tanatoestéticos. Se trata de un sector con una gran demanda de mano de obra y buenos rendimientos económicos.

Debido a sus condiciones especiales, esta formación en tanatopraxia no es para todo el mundo. La profesión de tanatopractor requiere una templanza y un carácter particulares, así como una dedicación absoluta a un trabajo que debe realizarse en un marco de profesionalidad, ética, respeto y conciencia de la difícil situación que viven los seres queridos del fallecido.

El curso de tanatopraxia ofrece una formación integral en las distintas áreas que abarca esta disciplina. Hacer un buen trabajo como tanatopractor requiere una formación en profundidad, y este curso satisface todas y cada una de las necesidades de educación y formación requeridas.

Si tu vocación es ayudar y apoyar a las personas que atraviesan uno de los momentos más complicados de su vida, este curso es lo que estás buscando. El curso online de tanatoestética y tanatopraxia te abrirá las puertas a un sector diferente, serio y donde las oportunidades laborales son constantes.

Desarrolla todo tu potencial y conviértete en un experto en la materia con los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional en tanatopraxia y tanatopraxia y gestión del estrés, donde podrás formarte y especializarte en todos los aspectos relacionados con la tanatopraxia, con contenidos actualizados.

Los conocimientos adquiridos en este curso te capacitarán para realizar tareas en el campo de la tanatopraxia, ya que te introducirá en el embalsamamiento, las alteraciones post-mortem y la anatomía y fisiología básicas.

Curso Profesional en Tanatopraxia y Tanatoestética

Metodología del curso profesional en tanatopraxia y tanatoestética

Toda esta formación es 100% online en nuestro campus de formación online.

Las tutorías se realizan directamente desde el campus, con la posibilidad de enviar mensajes a los profesores. Las tutorías son “a la carta”, así que cuando necesites apoyo, nos lo pides.

Las titulaciones están autentificadas por la firma de un notario que valida el contenido y la autenticidad a nivel internacional. Nuestra organización pertenece a la Asociación Española para la Calidad, la organización española de referencia para la calidad en la formación. La certificación puede ser apostillada por La Haya para cualquier país firmante del Convenio de La Haya.

Se puede pagar a plazos.

Temario

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA

1. Introducción
2. Historia del embalsamamiento
3. …

TEMA 2. ALTERACIONES POSTMORTEM

1. Fenómenos Cadavéricos
2. Fenómenos Conservadores

TEMA 3. NOCIONES BÁSICAS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

1. El Sistema Óseo
2. El Sistema Muscular
3. El Sistema Nervioso
4. …

TEMA 4. LA PRÁCTICA DE LA TANATOPRAXIA

1. Pasos previos
2. Técnicas de conservación
3. Productos y fórmulas
4. ..

TEMA 5. LAS SUTURAS

1. Introducción
2. Técnicas de anudado
3. Suturas quirúrgicas

TEMA 6. PRESENTACIÓN DEL CADÁVER

1. Recogida y recepción del cadáver
2. Colocación del cadáver
3. Trabajo con el cadáver
4. Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces
5. ….

TEMA 7. MAQUILLAJE FUNERARIO Y MODELAJE COSMETOLÓGICO

1. El color y sus atributos
2. Teoría del color
3. El círculo cromático y sus familias
4. Centros de interés estético del rostro
5. ….

TEMA 8. EXPOSICIÓN DEL CADÁVER

1. Enferetrado del cadáver
2. Condiciones de exposición ambientales
3. Condiciones no ambientales del cadáver
4. …

TEMA 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

1. Conceptos básicos en prevención de Riesgos Laborales
2. Los riesgos profesionales
3. Riesgos laborales en el campo específico de la tanatopraxia y tanatoestética

TEMA 10. BIOSEGURIDAD

1. Los microorganismos
2. Enfermedades contagiosas
3. Principios de la Bioseguridad
4. Normas de bioseguridad
5. ….

TEMA 11. LA PSICOLOGÍA EN EL SECTOR FUNERARIO

1. Introducción
2. El apoyo psicológico dentro del sector funerario
3. La motivación
4. …

TEMA 12. GESTIÓN FUNERARIA

1. Documentación funeraria
2. Código deontológico y ético del tanatoestético

3. MÓDULO II. ANEXO COMPLEMENTARIO TANATOESTÉTICA

4. Cómo calcular el tiempo aproximado del fallecimiento
5. Todo sobre salas de autopsia
6. Protocolos y ritos funerarios
7. Ecofunerales
8. ….

1. EL ESTRÉS Y SUS CARACTERÍSTICAS
1.1. Introducción
1.2. Definiciones
1.3. Tipos de estrés
1.4. Fuentes de estrés
1.5. Características de las situaciones de estrés
1.6. Fases de la respuesta de estrés
1.7. Síntomas de estrés
2. EL ESTRÉS LABORAL
2.1. Factores psicosociales
2.2. Diferencia entre presión de trabajo y estrés
2.3. Síntomas del estrés laboral
2.4. Medidas Organizacionales
2.4.1. Gestión del estrés laboral por parte de los empresarios
2.5. Atención Individual del estrés
2.6. La reacción ante el estrés laboral
2.7. El síndrome de Burnout
2.8. El acoso laboral o Mobbing
3. TÉCNICAS PERSONALES DE CONTROL DE ESTRÉS
3.1. Técnicas de respiración
3.1.1. En pie y respirando
3.1.2. Nadi Shodhana
3.1.3. La respiración de limpieza (Dr. Ed Newman)
3.1.4. La respiración de claridad (Dr. Ed Newman)
3.2. Consejos para evitar el estrés
3.2.1. Habitúate a
3.2.2. Analízate
3.2.3. En el trabajo
3.2.4. Tiempo libre y ocio
3.2.5. Deporte
3.2.6. Tu relación con los demás
3.2.7. Cómo puedes conseguirlo
3.2.8. Alternativas para un mejor uso del tiempo
3.2.9. El día perfecto
3.3. Técnicas para dominar el estrés
3.3.1. Identificando nuestros síntomas de relajación
3.3.2. Un antídoto para el desaliento
3.3.3. La concentración: una respiración en nueve rondas
3.3.4. Fluir libremente: diez pasos simples para dominar el estrés
3.3.5. Programa personal de tratamiento del estrés
3.3.6. Equilibrar la respiración
3.3.7. Esfuerzo mínimo
3.3.8. La relajación del comprador
3.3.9. Caídas de piernas
3.3.10. Caídas de brazos
3.3.11. Empujar el colchón
Anexo: Comprueba tu nivel de estrés
4. TÉCNICA DE AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS
4.1. Introducción
4.2. Desarrollo de la técnica
4.2.1. Desarrollo de una relajación efectiva
4.2.2. Realización de una jerarquía de sucesos estresantes
4.2.3. Aplicación de las técnicas de relajación a la jerarquía de
situaciones formada
4.2.4. Pensamientos de afrontamiento del estrés
4.2.5. Afrontamiento «in vivo»

Biblioteca y Recursos Profesionales

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Acuerdo RGPD