Modalidad
Online
Duración
16 semanas
Categoría
Título Universidad ISA
Formación Interuniversitaria
Las formaciones interuniversitarias son programas dependientes de otras universidades que la Universidad CLEA tiene bajo convenio para potenciar mutuamente la oferta educativa y las propuestas a los alumnos.
Objetivos del plan de estudios
Los objetivos del Doctorado en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta son, por un lado, profundizar en los fenómenos sociales y en la forma en que el Estado, a través del derecho penal, la ciencia forense y la criminología, los aborda y, por otro, formar investigadores de carácter científico práctico en el estudio del delito y la pena, el derecho penal y los factores relacionados con la delincuencia:
- Formar investigadores de carácter científico práctico en el estudio del delito y la pena, el derecho penal y los factores relacionados con la delincuencia, así como desarrollar habilidades metodológicas en los procesos de dictamen forense.
- Proporcionar las herramientas de investigación necesarias para profesionalizar el doctorado, a fin de dar respuesta a los problemas jurídicos, penales y criminológicos del país.
- Formar investigadores en ciencias forenses altamente especializados a nivel doctoral, que generen nuevos conocimientos a partir de la complejidad de la problemática criminal actual desde una perspectiva interdisciplinaria, con valores y respeto a los derechos humanos.

Perfil de ingreso
Este Doctorado en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta está dirigido a profesionales y funcionarios interesados en el estudio de las ciencias forenses y la criminología en general, y les ofrece una vía especialmente importante de formación especializada en la materia, al proporcionar conocimientos científicos y técnicos.
Los candidatos al Doctorado en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta deben poseer preferentemente las siguientes competencias:
Conocimientos
Mostrar una inclinación particular por el campo de aplicación de las ciencias basadas en la observación y la experimentación.
Habilidades
Amplio sentido crítico y autocrítico, capacidad para trabajar individualmente o en equipo, de forma interdisciplinar, capacidad de organización e iniciativa, capacidad de análisis, crítica y reflexión sobre los fenómenos criminológicos, e interés y compromiso con los problemas sociales relacionados con la ciencia criminológica.
Actitudes
Tener vocación de servicio para difundir la verdad estudiada y descubierta, a la luz del desarrollo de una investigación científica de calidad.
Perfil del egresado
Los graduados del Doctorado en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta serán capaces, al finalizar sus estudios, de adquirir los siguientes:
Conocimientos
Serán profesionales altamente cualificados, capaces de utilizar las herramientas metodológicas de la investigación teórica rigurosa en criminología y de adoptar un punto de vista profesional y científico sobre la delincuencia, la violencia y los fenómenos criminológicos,
Habilidades
Habilidades específicas en el ámbito de la intervención y prevención para contrarrestar cualquier forma de manifestación delictiva en los ámbitos de la delincuencia organizada y del derecho común, pudiendo realizar el seguimiento y desarrollo de proyectos de intervención en los órganos colegiados de los tribunales de justicia para la determinación de la peligrosidad criminal, las ventajas del imputado y la individualización de la pena.
Actitudes
Participar como asesor técnico en juzgados, juzgados de menores, juzgados de medio ambiente, etc., utilizando estrategias para aportar análisis importantes encaminados a la resolución de un problema penal.