Modalidad

Online

Duración

16 semanas

Categoría

Título Universidad ISA

Formación Interuniversitaria

Las formaciones interuniversitarias son programas dependientes de otras universidades que la Universidad CLEA tiene bajo convenio para potenciar mutuamente la oferta educativa y las propuestas a los alumnos.

Objetivos del plan de estudios

Los objetivos del Máster en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta son:

  • Formar investigadores con conocimientos especializados, técnicos y científicos en el ámbito de las ciencias penales en sus respectivos niveles de estudio, docencia e investigación.
  • Realizar investigaciones técnicas y científicas sobre la delincuencia y la criminalidad, en disciplinas como la jurisprudencia penal, las investigaciones y la seguridad.
  • Capacidad para participar en tareas y operaciones de control de la delincuencia.
  • Capacidad para efectuar investigaciones forenses y científicas.
  • Conocimiento de los procedimientos de seguridad en instalaciones vulnerables como aeropuertos, puertos y empresas.
  • Conocimiento y capacidad para aplicar las normas básicas de los Derechos Humanos.
Máster en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta

Perfil de ingreso

Los candidatos al Máster en Investigación Criminal deben tener los siguientes:

Conocimientos

  • Buen dominio del español, tanto hablado como escrito.
  • Metodología de la investigación.
  • Dominio de programas informáticos comerciales y capacidad para utilizar nuevos programas.
  • Conocimientos básicos de Derecho y Biología.

Habilidades

  • Liderazgo y capacidad para organizar y coordinar equipos de trabajo.
  • Capacidad para realizar investigación documental y de campo.
  • Adecuadas habilidades de comunicación oral y escrita en español.
  • Demostrar creatividad e innovación. Capacidad para resolver problemas.

Actitudes

  • Interés por las ciencias sociales y las humanidades.
  • Disposición para la actualización constante.
  • Perseverancia en la resolución de problemas.
  • Disposición para trabajar en equipo.
  • Creencia en el respeto, la justicia, la lealtad y la ética.

Perfil del egresado

Al finalizar el Máster en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta, los graduados tendrán las siguientes competencias:

Conocimientos

  • Tendencias criminológicas actuales.
  • Métodos adecuados para desarrollar una investigación.
  • Delincuencia en el país y en el mundo.
  • Soluciones a los problemas criminales.

Habilidades

  • Preparar y dirigir investigaciones o grupos de investigación.
  • Discutir científicamente una investigación criminal.
  • Diseñar proyectos de prevención de la delincuencia al más alto nivel de acuerdo con los criterios establecidos por instituciones nacionales e internacionales de prestigio.
  • Publicar artículos y presentarlos en eventos científicos.

Actitudes

  • Compartir conocimientos y experiencias para encontrar soluciones prácticas.
  • Integración y participación activa en equipos multidisciplinares y transdisciplinares.
  • Analizar los resultados ante un especialista en prevención de la delincuencia.
  • Argumentación científica, puntos de vista y conclusiones sobre un tema criminológico concreto.
  • Trabajo de investigación.

Temario

  1. Teoría del Delito
  2. Metodología de la investigación jurídica
  3. Origen de la Investigación Criminal
  4. Historia de la Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta
  1. Derecho Ejecutivo Penal
  2. Derecho Adjetivo Penal
  3. Derecho Sustantivo Penal
  4. Policiología
  1. Medicina forense
  2. Psiquiatría forense
  3. Antropología criminal
  4. Sociología criminal
  1. Criminalística
  2. Criminología
  3. Victimologia
  4. Psicología criminal
  1. Biología criminal
  2. Patología forense
  3. Política criminal
  4. Legislación penal

Biblioteca y Recursos Profesionales

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Acuerdo RGPD